El transporte de Monterrey estrena una alternativa gratuita, moderna y segura: la Regio Ruta en Monterrey. Este sistema operado por el municipio ya inició con el circuito D y se ampliará el 4 de agosto a toda la ciudad, beneficiando a más de 320 colonias. El secretario de administración, Marcelo Segovia, invitó a los ciudadanos a continuar con el registro al transporte gratuito, ya sea en línea o de forma presencial.
Inicia Regio Ruta Con Primer Circuito En Operación
El pasado lunes comenzó oficialmente la operación de la Regio Ruta en Monterrey, el nuevo sistema de transporte gratuito impulsado por el municipio. Esta alternativa fue una de las promesas de campaña del actual alcalde de Monterrey, y busca cubrir zonas de alta demanda donde antes no llegaba el servicio de camiones urbanos.
Circuito “D” Recorre Obispado-Macroplaza-Fundidora
El primer circuito en entrar en funcionamiento fue el “D”, con una ruta estratégica que abarca desde el Obispado hasta el Parque Fundidora, pasando por la Macroplaza. El trayecto incluye 61 paradas distribuidas por calles como Zuazua, Zaragoza, Washington, Ocampo y Matamoros. La duración estimada del recorrido es de 90 minutos.
Usuarios Del Transporte De Monterrey Reconocen Ahorros Y Mejor Conectividad
Durante el arranque del servicio, ciudadanos como Sandra Briones expresaron su satisfacción: “Yo tenía que tomar taxi desde Agua y Drenaje del Obispado, y ya me ahorré los 70 pesos. No había camiones en esta zona, y ahora ya me conecto directo con el Metro”.
La puesta en marcha de este circuito busca facilitar el acceso de sectores olvidados al sistema de transporte masivo como el Metro, Transmetro y Ecovía, mejorando así la movilidad de Monterrey de forma integral.
Cuatro Rutas Más Inician El 4 De Agosto
El próximo 4 de agosto se completará la cobertura total del sistema con la entrada en operación de los otros cuatro circuitos restantes. Estas nuevas rutas permitirán atender de manera simultánea las zonas norte, centro y sur de la ciudad, beneficiando a más de 340 colonias.
Se estima que el sistema podría realizar hasta 70 mil traslados diarios. La mayor demanda se encuentra en la zona norte de Monterrey, especialmente en colonias como La Alianza y Valle Verde, donde las rutas convencionales habían sido suspendidas hace años.
Este esfuerzo municipal busca garantizar el derecho humano a la movilidad, integrando áreas que no contaban con rutas urbanas y reduciendo el costo de traslado para miles de familias.
Registro, Tarjeta Y Periodo De Adaptación
Para acceder al transporte gratuito de Regio Ruta en Monterrey, los interesados deben realizar un registro previo. Este trámite puede completarse de forma digital a través del sitio oficial del Municipio (https://regioruta.monterrey.gob.mx/) o mediante la nueva app móvil disponible para Android y iOS.
También está habilitada la opción presencial en los Centros de Atención Municipal (CAM) ubicados en Parque Tucán, Parque Aztlán, Palacio Municipal y Garza Sada.
El proceso de registro incluye el llenado de datos personales, identificación oficial (INE) y comprobante de domicilio. Al finalizar, los usuarios reciben una tarjeta con código QR que deberán presentar al abordar. En cada parada habrá señalamientos con la leyenda “Regio Ruta” y el QR para facilitar el alta en el sistema.
Cabe destacar que durante el primer mes de operación se permitirá el abordaje sin tarjeta, mientras se concluye la fase de adaptación del sistema.
Horarios Extensos Para Facilitar Traslados
El servicio opera con un amplio rango horario para adaptarse a la rutina laboral, escolar y familiar de los regiomontanos:
- Lunes a sábado: de 5:00 a 23:00 horas
- Domingos y días festivos: de 7:00 a 23:00 horas
Cada circuito contará con entre 33 y 117 paradas, todas debidamente señalizadas para facilitar su identificación. La estrategia busca maximizar el acceso al sistema, sin importar el sector de la ciudad donde se encuentre el usuario.
App Móvil Para Registro Y Seguimiento En Tiempo Real Del Transporte De Monterrey
Uno de los componentes clave de este nuevo modelo de transporte de Monterrey es la app de Regio Ruta. Desde esta plataforma, los usuarios pueden:
- Registrarse y consultar el estado de su tarjeta
- Visualizar las rutas disponibles
- Ver en tiempo real la ubicación de cada unidad
- Consultar horarios y frecuencia de paso
Este avance tecnológico permite una planeación más eficiente de los traslados y reduce tiempos de espera innecesarios en las paradas.
Unidades Seguras, Modernas Y Conectadas Al C4
Las unidades de Regio Ruta son modelos nuevos Mercedes Benz, ensambladas en Nuevo León, y están equipadas para ofrecer un servicio cómodo y seguro. Cada camión cuenta con:
- Aire acondicionado
- Wi-Fi gratuito
- Puertos USB para carga de dispositivos
- GPS y cámaras conectadas al sistema C4
- Accesibilidad para personas con discapacidad
El secretario de Administración de Monterrey, Marcelo Segovia, destacó que todos los camiones están conectados con el sistema de videovigilancia del C4, lo cual permite monitorear su ubicación y funcionamiento en tiempo real, reforzando así la seguridad del servicio.
Compromiso Por Una Movilidad Más Justa
El edil regio destacó que la Regio Ruta en Monterrey no solo es un programa de transporte gratuito, sino una política pública con perspectiva social. Al conectar zonas marginadas con centros de salud, escuelas, áreas laborales y sistemas masivos de movilidad, se busca combatir desigualdades y brindar mayores oportunidades de desarrollo.
El inicio del programa también se alinea con los compromisos adquiridos en campaña por el alcalde de Monterrey, quien ha reiterado que su gobierno apuesta por soluciones prácticas y tecnológicas para los problemas cotidianos de la ciudadanía.
Array