Firman un convenio de colaboración autoridades de Monterrey y la UMM para fortalecer la formación profesional de los estudiantes. Esta colaboración permitirá que los jóvenes realicen su servicio social en programas municipales, generando beneficios directos para la comunidad. La estrategia busca impulsar el desarrollo académico, social y profesional de los futuros egresados.
Monterrey Y La UMM Firman Convenio Para Apoyar A Jóvenes
El convenio establece que los alumnos podrán integrarse en proyectos de servicio social, prácticas profesionales y actividades comunitarias en áreas clave como atención dental, psicológica, jurídica y de cuidado especializado.
Este acuerdo también incluye un componente dirigido a los servidores públicos municipales, quienes podrán acceder a becas de formación para mejorar sus capacidades y brindar una atención más efectiva a la ciudadanía.
De esta forma, Monterrey refuerza su compromiso de vincular la academia con la administración pública y el tejido social, logrando beneficios en ambos sentidos: los estudiantes obtienen experiencia práctica, mientras que la comunidad recibe servicios de calidad.
Importancia Del Trabajo Colaborativo Entre Gobierno Y Educación
Durante la firma, el alcalde estuvo acompañado por su esposa Gaby Oyervides, presidenta del DIF municipal, quien subrayó la relevancia del acompañamiento a los jóvenes en sus procesos formativos.
El edil destacó que las nuevas generaciones no solo buscan emprender negocios, sino también aportar soluciones creativas a los retos sociales. Por ello, insistió en que este tipo de convenios representan un puente entre la juventud universitaria y las necesidades reales del gobierno y la ciudadanía.
Asimismo, autoridades municipales y universitarias coincidieron en que este acuerdo permitirá fortalecer la participación de los jóvenes en proyectos de impacto social, en los que se fomente la innovación y la responsabilidad comunitaria.
Apoyo A Los Estudiantes Con Transporte Y Seguridad
El convenio no surge de manera aislada. Se suma a otras acciones que el Gobierno de Monterrey ya ha implementado en apoyo a la comunidad universitaria.
Un ejemplo de ello es la entrega del Sendero Seguro en el perímetro de la UMM, con el objetivo de brindar mayor tranquilidad a los estudiantes en sus traslados. Además, se han distribuido 300 tarjetas de la Regio Ruta, que facilitan un transporte más seguro, accesible y económico para el alumnado.
Con estas medidas, Monterrey busca que los estudiantes puedan enfocarse en su preparación académica sin preocuparse por temas de movilidad o inseguridad.
¿Quiénes Participaron En La Firma Del Convenio?
El evento contó con la presencia de varios funcionarios municipales, entre ellos Marcelo Segovia, titular de Administración; Rafael Ramos, secretario de Participación Ciudadana; y Karina Barrón Perales, de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva.
Por parte de la universidad, asistió el rector Héctor Sepúlveda Prieto, quien resaltó la relevancia de acercar a los alumnos a escenarios reales donde puedan aplicar sus conocimientos.
Este acto protocolario simboliza la unión de esfuerzos entre el gobierno local y la institución educativa para impulsar a los jóvenes hacia un futuro con mayores oportunidades.
Formación Profesional Con Impacto Social
Los programas que surgen de este acuerdo permitirán que los estudiantes no solo adquieran experiencia laboral, sino también que comprendan el impacto de su profesión en la vida de las personas.
Por ejemplo, los alumnos de carreras de salud podrán participar en brigadas de atención dental o psicológica; los de derecho, en asesorías jurídicas para la comunidad; y quienes se preparan en áreas sociales, en proyectos de profesionalización del trabajo de cuidados.
De esta manera, la universidad cumple con su responsabilidad de formar profesionales competentes y comprometidos, mientras que el gobierno municipal cumple con la tarea de brindar servicios de calidad a la ciudadanía.
Estrategia Para Impulsar El Desarrollo Profesional De Los Jóvenes
El convenio Monterrey-UMM forma parte de un plan más amplio de la administración municipal, que busca generar espacios de participación y desarrollo para los jóvenes de la ciudad.
La visión es que cada estudiante encuentre en el servicio social una oportunidad para aportar soluciones, innovar en procesos comunitarios y fortalecer su perfil profesional.
Con este tipo de alianzas, Monterrey avanza en la construcción de una red de colaboración entre universidades, gobierno y sociedad civil, que busca dar respuesta a los principales desafíos de la capital de Nuevo León.
Monterrey Refuerza Compromiso Con La Juventud Universitaria
La firma del convenio con la UMM representa un paso más en la estrategia de apoyo a la juventud regiomontana.
Autoridades locales confirmaron que continuarán buscando nuevas alianzas con instituciones académicas para ampliar la cobertura de programas de servicio social y prácticas profesionales.
El objetivo es que más estudiantes de Monterrey cuenten con la posibilidad de participar en experiencias que enriquezcan su formación y, al mismo tiempo, contribuyan al bienestar de la comunidad.
Array