Monterrey continúa transformando su imagen urbana gracias a la gestión municipal y el impulso de Marcelo Segovia, Secretario de Administración. Su trabajo ha sido clave para coordinar y otorgar recursos a Servicios Públicos y otras áreas municipales, logrando así la rehabilitación infraestructura pública, áreas verdes que ahora lucen renovadas y son espacios seguros.
Marcelo Segovia Lidera La Renovación De La Plaza La Purísima
La emblemática Plaza La Purísima, en el Centro de Monterrey, fue completamente rehabilitada. Ahora cuenta con más de 4 mil 700 plantas nuevas, árboles con sistema de riego, bancas renovadas y luminarias modernas.
Marcelo Segovia, Secretario de Administración, subrayó que estos resultados son posibles gracias a la correcta distribución de recursos y al compromiso con la ciudadanía. El objetivo es recuperar espacios para que sean seguros, limpios y atractivos para familias y visitantes.
Espacios Verdes Con Mantenimiento Constante Y Seguro
En La Purísima se retiraron 47 árboles secos, reemplazándolos por especies nativas y palmeras. También se rehabilitaron bebederos y la fuente emblemática.
Según Servicios Públicos, esta intervención busca garantizar áreas verdes saludables y funcionales. Marcelo Segovia ha sido pieza clave para que el mantenimiento sea constante y se evite el abandono en el futuro.
Calzada Miravalle Se Une Al Plan Verde Municipal
La Calzada Miravalle también fue intervenida con la plantación de 90 álamos. Esta acción forma parte del Plan Verde impulsado por Marcelo Segovia y diversas secretarías.
Además de embellecer la zona, se mejora la calidad del aire y se brindan espacios de recreación. Los árboles sirven como barrera contra la contaminación y fortalecen el compromiso ambiental de la administración.
Marcelo Segovia Impulsa La Recuperación En Más Sectores
En corredores como Modesto Arreola, Ocampo y Aramberri se identificaron más de 100 árboles muertos y sistemas de riego dañados. Marcelo Segovia, al frente de la Secretaría de Administración, ha destinado recursos para rehabilitar estas áreas y devolverles vida.
El compromiso es claro: garantizar que cada parque y jardín de Monterrey vuelva a ser un lugar digno y seguro para las familias regiomontanas.
Monterrey Limpio Transforma Calles Y Camellones
Además de la reforestación, la administración ha intensificado operativos nocturnos de limpieza. Con el programa “Monterrey Limpio”, se han realizado intervenciones en avenidas como Gonzalitos, Constitución y Morones Prieto, incluyendo barrido, deshierbe, recolección de basura y lavado de pasos a desnivel.
Marcelo Segovia compartió en sus redes sociales el mensaje:
“Embellecer Monterrey empieza por recuperar lo nuestro. Áreas verdes, plazas, camellones… hoy vuelven a florecer. Eso es Monterrey Limpio. No solo quitamos el tiradero: devolvemos vida poco a poco a cada rincón. Donde antes había tierra seca y abandono, ahora hay flores, árboles y orgullo. No es magia, es chamba diaria porque aquí se resuelve.”
Con estas acciones, la ciudad refuerza su compromiso ambiental y urbano, fomentando la participación de comercios y ciudadanos para mantener un entorno limpio y funcional.
Array