fbpx
lunes, julio 28, 2025
Adelante Mty
  • Adelanto Informativo
  • Local
  • Seguridad
  • Salud
    • Medio Ambiente
  • Transporte
  • Política
  • Tendencias
No Result
View All Result
Adelante Mty
No Result
View All Result
Home Local

Mano De Obra En NL Impacta Sector De La Construcción

julio 28, 2025
in Local
Mano-de-obra Nl Construcción Vivienda - Adelante Mty
Share on FacebookShare on Twitter
  • Sueldos Superan Promedio Nacional
  • Mano De Obra En NL Afecta Costos Finales
    • Alerta Por Escasez Y Altos Precios Debido A Baja Mano De Obra En NL
  • Baja En Construcción De Viviendas

El salario diario de los trabajadores de la construcción en Nuevo León se encareció un 11.3% en junio, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este aumento, uno de los más altos del país, refleja una combinación de factores que están afectando tanto a las constructoras como a los compradores de vivienda. La mano de obra en NL en construcción se ha vuelto más cara debido al déficit de trabajadores y la baja disponibilidad de personal local dispuesto a realizar este tipo de empleo físico. Este fenómeno coloca a Nuevo León como el segundo estado con el mayor incremento en los costos laborales del sector, solo detrás de Michoacán. En concreto, el salario promedio de un obrero en la industria de la construcción pasó de 433.55 pesos diarios en junio de 2024 a 482.60 pesos en el mismo mes de este año. Esto representa una diferencia de casi 49 pesos por día. Además, el encarecimiento de los sueldos ha contribuido a un fuerte aumento en los precios de la vivienda en la zona metropolitana de Monterrey, que se convirtió en la segunda más inflacionada a nivel nacional en junio, únicamente detrás de San Andrés Tuxtla, Veracruz. Mientras el promedio nacional de inflación en construcción de vivienda fue de 4.36%, Monterrey registró un preocupante 8.86%.

Sueldos Superan Promedio Nacional

En comparación con el resto del país, los trabajadores de Nuevo León ganan más. El salario promedio nacional para este sector en junio fue de 444.19 pesos diarios, lo que representó un aumento anual de apenas 5.18%. En contraste, el sueldo en Nuevo León superó los 482 pesos diarios, ubicándose como el séptimo más alto del país. Por delante se encuentran estados como Baja California, Campeche, Ciudad de México, Tabasco, Chihuahua y Tamaulipas. Este panorama salarial no solo evidencia una presión creciente sobre el presupuesto de las constructoras, sino también sobre los precios finales de los proyectos residenciales. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado ha advertido que este fenómeno se debe, en parte, a la dependencia de mano de obra en NL foránea. Muchos nuevoleoneses no se interesan en empleos que requieran esfuerzo físico en las obras, por lo que las empresas deben recurrir a trabajadores de otras entidades. Esta situación genera un desbalance: a mayor escasez de mano de obra en NL (locales), mayores salarios deben ofrecerse para atraer personal, lo que a su vez incrementa los costos de construcción y, eventualmente, el precio de venta de las viviendas.

Mano De Obra En NL Afecta Costos Finales

El incremento en los salarios no es el único factor que ha encarecido la edificación de vivienda en Monterrey. Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que el costo del personal ha sido el elemento con mayor impacto en la inflación del sector durante el mes de junio. No obstante, no fue el único componente con aumentos. En segundo lugar, los materiales de construcción también registraron un alza considerable: 8.5% anual. Esta combinación de sueldos más altos y materiales más caros crea un entorno complicado para las constructoras, que deben absorber los costos o trasladarlos al consumidor. Por otro lado, el alquiler de maquinaria, necesario para muchos de los trabajos en construcción residencial, tuvo una inflación mucho menor: solo 3.4% anual. Esto lo posiciona como el factor menos influyente en el aumento de precios.

 - Adelante Mty

Alerta Por Escasez Y Altos Precios Debido A Baja Mano De Obra En NL

La situación ya había sido anticipada desde principios de año. En enero, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en Nuevo León advirtió que el precio de las casas nuevas podría incrementarse hasta 10% durante el 2025. Las razones detrás de esta advertencia se vinculan tanto al déficit de personal como al aumento de costos en materiales clave. Por ejemplo, el precio de las arenas y el concreto se incrementó en un 15%, lo cual impacta de manera directa en el presupuesto de las obras. Además, el pasado 1 de julio, el precio del cemento subió un 8% a nivel nacional, según datos publicados por Grupo REFORMA. Estos aumentos ponen más presión sobre los desarrolladores de vivienda, quienes enfrentan mayores dificultades para ofrecer precios accesibles sin comprometer la calidad de las construcciones.

Baja En Construcción De Viviendas

La inflación del sector ya se refleja en la caída de producción. Durante los primeros seis meses del año, Nuevo León apenas logró construir 7,348 viviendas, según datos del Registro Único de Vivienda (RUV). Esta cifra representa una caída del 16.1% anual, lo que marca una tendencia preocupante para el sector inmobiliario en la región. Pese a ello, las obras no se detienen del todo. En el área metropolitana de Monterrey se pueden observar cuadrillas de trabajadores en múltiples frentes, incluyendo la ampliación del Metro y la construcción de torres de departamentos en distintos puntos de la ciudad. Este panorama mixto revela una dualidad: por un lado, el déficit de viviendas nuevas y el encarecimiento de materiales y mano de obra en NL; por el otro, una ciudad que no deja de crecer, con proyectos de infraestructura pública y desarrollos residenciales privados en curso. El reto ahora es claro. Las autoridades y cámaras empresariales deben encontrar mecanismos para atender la escasez de personal y estabilizar los costos de insumos, con el fin de no frenar aún más el crecimiento urbano ni encarecer el acceso a la vivienda.

Array
Previous Post

Marcelo Invita A Registrarse Al Transporte De Monterrey Regio Ruta

Síguenos en:

Tendencias

Superman Estreno Warner Bros. - Adelante Mty
Tendencias

Superman Impulsa A Warner Con Estreno Histórico

julio 14, 2025
Tour-de-bad-bunny-fechas-en-mexico-dtmfwt - Adelante Mty
Tendencias

¡Bad Bunny Regresa A México Con Su Gira DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour!

mayo 6, 2025
Alma Rosa Aguirre: Una Estrella De La Época De Oro Que Brilla En El Recuerdo - Adelante Mty
Tendencias

Alma Rosa Aguirre: Una Estrella de la Época de Oro que Brilla en el Recuerdo

enero 28, 2025
Taylor-swift-travis-kelce-chiefs-kansas-city-nfl-super-bowl - Adelante Mty
Tendencias

Taylor Swift Apoya A Travis Kelce; Chiefs Triunfa En Final De Conferencia

enero 27, 2025

Categorías

  • Adelanto Informativo (432)
  • Economía (20)
  • Local (213)
  • Medio Ambiente (27)
  • Política (137)
  • Salud (12)
  • Seguridad (20)
  • Tendencias (55)
  • Transporte (18)
Adelante Mty

Síguenos:

Últimas noticias

Mano-de-obra Nl Construcción Vivienda - Adelante Mty

Mano De Obra En NL Impacta Sector De La Construcción

julio 28, 2025
Marcelo-segovia-invita-al-registro-a-la-regio-ruta-de-monterrey - Adelante Mty

Marcelo Invita A Registrarse Al Transporte De Monterrey Regio Ruta

julio 24, 2025

Categorías

  • Adelanto Informativo
  • Economía
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Transporte
  • Adelanto Informativo
  • Local
  • Seguridad
  • Salud
  • Transporte
  • Política
  • Tendencias

© 2025 Adelante Monterrey | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Adelanto Informativo
  • Local
  • Seguridad
  • Salud
    • Medio Ambiente
  • Transporte
  • Política
  • Tendencias

© 2025 Adelante Monterrey | Todos los derechos reservados.