El alcalde de Monterrey y presidente de la Asociación de Alcaldes, Adrián de la Garza, ha solicitado garantías para asegurar el cumplimiento de los acuerdos en el marco de las negociaciones para el Presupuesto 2025. De la Garza destacó la importancia de establecer mecanismos que respalden los compromisos del gobierno estatal con los municipios.
Garantía De Cumplimiento De Acuerdos Para Presupuesto 2025
Adrián de la Garza enfatizó que es crucial que se aseguren mecanismos de cumplimiento para evitar los incumplimientos observados en el Presupuesto 2023.
Durante su intervención, destacó que el gobierno estatal debe dar cumplimiento a los acuerdos previos para destrabar los recursos que se deben a los municipios, con el fin de asegurar que los acuerdos se respeten de manera efectiva.
El alcalde de Monterrey subrayó que, aunque en 2023 se alcanzaron acuerdos, estos no se cumplieron, lo que generó desconfianza en los municipios.
Por ello, instó a que se establezcan los mecanismos de garantía necesarios para evitar situaciones similares.
Posibilidad De Nueva Negociación Para El Presupuesto Estatal
Ante la posibilidad de una nueva negociación para el Presupuesto 2025, los legisladores locales han solicitado una reunión con el gobernador Samuel García. La petición consiste en que el mandatario entregue primero los recursos pendientes a los municipios antes de iniciar un nuevo diálogo sobre el presupuesto estatal. Sin embargo, García ha declarado que no es necesario un encuentro, ya que el Paquete Fiscal ya fue explicado y los recursos se entregarán una vez que este sea aprobado.
Celebra De la Garza Resolución De La Corte
Adrián de la Garza celebró la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ordenó al gobernador Samuel García publicar un decreto con reformas a la Ley de Ingresos de los Municipios del 2023.
Esta reforma permite a los municipios contratar deuda y comprometer recursos del Ramo 33 como garantía, lo que fortalecerá su capacidad financiera.
El alcalde de Monterrey indicó que se analizará si esta resolución beneficiará a la ciudad y si es necesario hacer uso de los derechos que la nueva legislación otorga a los municipios. De la Garza mostró optimismo con respecto a la resolución, aunque enfatizó que se evaluará su aplicación conforme a las necesidades de Monterrey.
Array