El Cabildo de Monterrey aprobó un convenio clave con la Federación, el estado y varios municipios para facilitar los trabajos técnicos y de ingeniería del futuro tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo. Este acuerdo busca liberar el derecho de vía necesario para la construcción de las vías férreas, patios y terminales, marcando un paso fundamental en el desarrollo de esta infraestructura que promete transformar la conectividad en la región norte del país.
Se anticipa que las construcciones del tren de pasajeros en Saltillo den inicio en septiembre.
Aprobación Del Convenio Para Liberar Derecho De Vía
Durante la sesión ordinaria de Cabildo, se autorizó al municipio de Monterrey a suscribir un convenio con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el gobierno estatal y los municipios involucrados.
El convenio tiene como objetivo coordinar las acciones necesarias para liberar el derecho de vía. Esto permitirá planear y ejecutar la construcción de las obras ferroviarias, patios y terminales del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo.
Participación De Municipios Y Coordinación Interinstitucional
Los municipios que participan en este acuerdo son García, Santa Catarina, San Pedro, San Nicolás, Escobedo, El Carmen, Salinas Victoria, Villaldama, Bustamante, Lampazos y Anáhuac. Todos colaborarán con la Federación para garantizar la correcta planeación del proyecto.
El secretario del Ayuntamiento, César Garza, explicó que el convenio establece las bases, acciones y compromisos necesarios para avanzar en los estudios previos y trabajos de campo que definan el mejor trazo para la vía.
Primer Paso Para El Desarrollo Técnico Del Tren De Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo
El alcalde Adrián de la Garza señaló que este convenio representa el primer paso formal en la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Indicó que todavía no se ha definido el trazo exacto por el que pasará el tren, por lo que es fundamental iniciar con los estudios técnicos y de ingeniería. Estos trabajos permitirán evaluar las condiciones del terreno y determinar la viabilidad de las rutas propuestas.
Además, el acuerdo contempla exentar al Gobierno federal de permisos relacionados con mecánicas de suelo y otros costos que puedan representar un obstáculo para el avance de las obras.
Reducción De Costos Y Facilidades Para El Tren De Pasajeros
La administración municipal busca, a través de este convenio, facilitar la ejecución de las obras y reducir los tiempos y costos administrativos para la Federación.
El alcalde destacó que las obras de ingeniería requieren intervenciones en la vía pública, como análisis de suelo y levantamientos topográficos, que muchas veces implican permisos y tarifas municipales. Con este convenio, se busca eliminar esas barreras y acelerar el proceso de diseño.
De la Garza subrayó la importancia de que el proyecto avance sin contratiempos para que, una vez definido el derecho de vía, se puedan iniciar los trabajos de construcción cuanto antes.
Impacto Regional Y Perspectivas Del Proyecto
El tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo promete fortalecer la conectividad y dinamizar la economía del norte del país. Además, facilitará la movilidad entre los municipios participantes y generará oportunidades de desarrollo regional.
Las autoridades confían en que el convenio aprobado sea el inicio de un trabajo coordinado que permita materializar este ambicioso proyecto. A mediano plazo, se espera que los beneficios se reflejen en mayor competitividad, crecimiento económico y una mejora significativa en la calidad de vida de la población.
Reconocimiento A Ciudadanos Con La Medalla Diego De Montemayor
Durante la misma sesión, el Cabildo aprobó también la convocatoria para otorgar la medalla al Mérito “Diego de Montemayor” edición 2025. Esta distinción reconoce a ciudadanos y ciudadanas que hayan realizado acciones destacadas en beneficio de la comunidad.
Pueden postularse personas que hayan impactado positivamente en temas sociales, científicos, empresariales, artísticos, culturales, académicos, de seguridad, deportivos o de voluntariado.
El plazo para presentar propuestas estará abierto hasta el 20 de agosto de 2025. Con esta iniciativa, Monterrey busca enaltecer a quienes contribuyen a construir una mejor ciudad a través de sus acciones y compromiso social.
Array