El alcalde de Monterrey anunció que su administración ha dado los primeros pasos legales para la construcción del nuevo estadio de Tigres. Este proyecto, que busca mejorar la infraestructura deportiva, cuenta con la participación de Cemex y la UANL. Se prevé que la nueva casa de los felinos esté en las cercanías del actual Estadio Universitario.
Construcción Del Estadio Estaría En La Jurisdicción De Monterrey
Adrián de la Garza, destacó que su administración ya ha comenzado a tomar las primeras medidas legales necesarias para la construcción del nuevo estadio de Tigres, uno de los proyectos más esperados en la ciudad.
Tras la reciente victoria del equipo en el Clásico Regio, De la Garza reafirmó su compromiso con este importante proyecto. A través de un mensaje en redes sociales, el edil priista expresó que el municipio de Monterrey “pondrá todo de nuestra parte para construir la nueva casa de los Incomparables”.
El proyecto había sido anunciado previamente por el gobierno estatal en 2022, en colaboración con la empresa Juego de Pelota. Sin embargo, el 26 de abril del año pasado, El Norte publicó que Cementos México tomó bajo su cargo la planeación del proyecto.
Con el anuncio reciente de De la Garza, se busca dar un paso más en la materialización de este ambicioso proyecto para la ciudad.
Uno de los detalles clave de este proyecto es que el terreno donde se llevará a cabo la construcción es propiedad del Estado, pero se encuentra bajo la jurisdicción de Monterrey, lo que implica que se deben seguir una serie de trámites jurídicos y administrativos para obtener todos los permisos necesarios.
De la Garza explicó que la subdivisión del terreno ya ha comenzado, marcando el inicio formal del proyecto.
La Participación De Cemex Y La UANL En El Proyecto
De acuerdo con De la Garza, la construcción del nuevo estadio de Tigres será llevada a cabo por la colaboración entre Cemex, la reconocida empresa cementera, y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
El proyecto contempla la construcción del estadio cerca del Estadio Universitario, lo que facilitará el acceso y la conectividad con el resto de las instalaciones deportivas. La participación de Cemex es significativa, ya que la empresa jugará un papel crucial en la construcción del estadio, aportando su experiencia en el sector de la construcción de grandes infraestructuras.
Por otro lado, la UANL también será clave en este proceso, no solo por su relación con los Tigres, sino también por su experiencia en la gestión de grandes proyectos. La colaboración entre estas dos entidades promete dar solidez al proyecto, que busca convertirse en un referente para el deporte en Nuevo León y México.
Retos Y Expectativas Para El Nuevo Estadio De Tigres
El proyecto del nuevo estadio de Tigres ha generado grandes expectativas entre los aficionados y autoridades locales. Sin embargo, también enfrenta varios retos, entre ellos los trámites legales y administrativos necesarios para concretar la obra. Aunque el terreno ya está en proceso de subdivisión, la construcción de un proyecto de esta magnitud no está exenta de desafíos, como la obtención de permisos y la coordinación con las autoridades de diferentes niveles de gobierno.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su potencial para revitalizar la zona donde se construirá. El nuevo estadio no solo servirá como sede para los partidos de los Tigres, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local, generando empleos y atrayendo turismo durante los eventos deportivos y conciertos que se realicen en el lugar.
A medida que avancen los trabajos, se espera que el nuevo estadio se convierta en un símbolo del crecimiento y desarrollo de Monterrey. La administración municipal está comprometida con el éxito del proyecto, y De la Garza ha reiterado su disposición para trabajar de manera coordinada con los diferentes actores involucrados para garantizar que se cumpla con los plazos establecidos.
La Visión Del Alcalde De Monterrey Sobre El Estadio De Tigres
El alcalde De la Garza busca seguir inviertiendo en infraestructura para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Con la construcción del nuevo estadio de Tigres, el edil busca dejar un legado que no solo beneficie al equipo, sino también a la ciudad en su conjunto. Según De la Garza, este proyecto es una muestra del compromiso del municipio para apoyar al deporte y mejorar la imagen de Monterrey a nivel nacional e internacional.
El estadio será un componente clave en el desarrollo del sur de Monterrey, una zona que se beneficiará del impulso económico que traerá consigo. Además, el proyecto contribuirá a consolidar a Monterrey como una ciudad con infraestructura de primer nivel, capaz de albergar grandes eventos y seguir atrayendo a miles de personas.
Array