jueves, septiembre 25, 2025
Adelante Mty
  • Adelanto Informativo
  • Local
  • Seguridad
  • Salud
    • Medio Ambiente
  • Transporte
  • Política
  • Tendencias
No Result
View All Result
Adelante Mty
No Result
View All Result
Home Transporte

Impulsa Monterrey Movilidad Peatonal E Inclusión Con Perspectiva De Género

septiembre 25, 2025
in Transporte
Movilidad Peatonal - Adelante Mty
Share on FacebookShare on Twitter
  • Talleres Especializados Para Mejorar Movilidad Peatonal Femenina
  • Experiencias Guiadas Para Sensibilizar Sobre Movilidad Peatonal
  • La Bici Escuela Con Enfoque En Seguridad Y Autonomía
  • Incorporación De La Movilidad Peatonal En La Educación Urbana
  • Estrategias Municipales Para Una Ciudad Más Incluyente

El municipio de Monterrey continúa promoviendo la movilidad peatonal y la inclusión en sus espacios urbanos. Durante la Semana de la Movilidad, se realizaron actividades enfocadas en la caminata y el uso seguro de la bicicleta, con perspectiva de género. Estas acciones buscan consolidar la movilidad peatonal como un derecho universal y fomentar entornos urbanos más accesibles y seguros para todos los ciudadanos.

Talleres Especializados Para Mejorar Movilidad Peatonal Femenina

La Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso) organizó la Bici Escuela de Mujeres para Mujeres, un taller diseñado para enseñar a las participantes a utilizar la bicicleta como medio de transporte cotidiano. En la planta baja del Palacio Municipal se reunieron varias decenas de mujeres interesadas en fortalecer sus habilidades de movilidad y seguridad vial.

El taller contempló un enfoque de género, tomando en cuenta los retos que enfrentan las mujeres al trasladarse en la ciudad, como la inseguridad, la falta de acompañamiento técnico y los estigmas asociados con el uso de la bicicleta. Las participantes realizaron actividades prácticas, incluyendo la identificación de las partes de la bicicleta y ejercicios de equilibrio, frenado y control.

También se abordó la pirámide de la movilidad, herramienta que permite comprender la jerarquía de modos de transporte en la ciudad. Con esto, las asistentes comprendieron la importancia de la movilidad peatonal y ciclista como alternativas sostenibles frente al transporte motorizado.

Monterrey Impulsa La Movilidad Peatonal Con Perspectiva De Género Mediante Talleres Y Recorridos Educativos Que Promueven Seguridad Y Accesibilidad.

Experiencias Guiadas Para Sensibilizar Sobre Movilidad Peatonal

Dentro de la Semana de la Movilidad, se realizó la actividad Científicos Por La Ciudad, un recorrido guiado que involucró a más de 60 estudiantes universitarios. El objetivo fue sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de caminar en entornos urbanos y el impacto de la planificación urbana en la vida diaria.

El recorrido, coordinado con Movimiento de Activación Ciudadana A.C. (MOVAC), tuvo lugar en el distrito Purísima-Alameda. Los estudiantes pudieron identificar zonas inseguras para peatones y evaluar la accesibilidad de la infraestructura urbana. Durante la actividad, MOVAC entregó un Manual de Cruces Seguros, elaborado por los propios estudiantes, con recomendaciones para mejorar la seguridad y la movilidad en la ciudad.

Este enfoque experiencial permitió que los jóvenes vivieran de manera directa los retos de la movilidad peatonal, comprendiendo la importancia de caminar como alternativa de transporte segura, saludable y sostenible. Además, reforzó la conciencia sobre cómo los espacios públicos influyen en la calidad de vida de la ciudadanía.

La Bici Escuela Con Enfoque En Seguridad Y Autonomía

La Bici Escuela incluyó prácticas de manejo y estrategias de seguridad vial. Las participantes adquirieron conocimientos clave para prevenir accidentes y desplazarse con confianza.

El taller también promovió la creación de redes de apoyo entre las mujeres, quienes compartieron experiencias y estrategias para mejorar su seguridad y autonomía en la vía pública. Además, se enfatizó la importancia de romper estigmas sobre el uso de la bicicleta, fomentando la participación femenina en espacios urbanos tradicionalmente dominados por vehículos motorizados.

De esta forma, la movilidad peatonal se refuerza como un derecho y un elemento de equidad, donde la educación y la práctica conjunta son herramientas fundamentales para garantizar seguridad y confianza.

Incorporación De La Movilidad Peatonal En La Educación Urbana

Las actividades no se limitaron al aprendizaje práctico, sino que incluyeron componentes educativos sobre la planificación urbana. Los participantes analizaron cómo la infraestructura de la ciudad afecta la seguridad de los peatones y la eficiencia del transporte no motorizado.

Se destacó la relación entre la planificación urbana, la seguridad vial y la calidad de vida. La experiencia permitió a los jóvenes comprender que la movilidad peatonal es esencial para garantizar entornos urbanos inclusivos y sostenibles.

Asimismo, se resaltó el impacto positivo de caminar como forma de transporte, contribuyendo a la salud, la reducción de emisiones contaminantes y la creación de ciudades más habitables y humanas.

Estrategias Municipales Para Una Ciudad Más Incluyente

Estas acciones forman parte del esfuerzo del gobierno de Monterrey por consolidar la movilidad peatonal con enfoque inclusivo y sostenible. Al promover talleres, recorridos y manuales educativos, se busca garantizar que todas las personas puedan desplazarse de manera digna y segura.

El municipio reconoce que la movilidad peatonal es un derecho y que su promoción contribuye a la creación de entornos urbanos accesibles. La Semana de la Movilidad refleja la intención de incorporar la perspectiva de género en la planificación urbana, asegurando que mujeres y jóvenes puedan participar plenamente en la vida de la ciudad.

Estas estrategias fortalecen la conciencia ciudadana y fomentan la educación sobre la importancia de los desplazamientos no motorizados. De esta manera, Monterrey refuerza su compromiso con la seguridad, la inclusión y la sostenibilidad urbana, consolidando políticas que promueven la movilidad peatonal como eje central del desarrollo urbano.

Array
Previous Post

Adrián De La Garza Presenta Logros En Su Primer Año

Síguenos en:

Tendencias

Checo-pérez, F1, Cadillac, Valtteri Bottas - Adelante Mty
Tendencias

Checo Pérez Regresa A La F1 Con Cadillac

agosto 26, 2025
Superman Estreno Warner Bros. - Adelante Mty
Tendencias

Superman Impulsa A Warner Con Estreno Histórico

julio 14, 2025
Tour-de-bad-bunny-fechas-en-mexico-dtmfwt - Adelante Mty
Tendencias

¡Bad Bunny Regresa A México Con Su Gira DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour!

mayo 6, 2025
Alma Rosa Aguirre: Una Estrella De La Época De Oro Que Brilla En El Recuerdo - Adelante Mty
Tendencias

Alma Rosa Aguirre: Una Estrella de la Época de Oro que Brilla en el Recuerdo

enero 28, 2025

Categorías

  • Adelanto Informativo (433)
  • Economía (20)
  • Local (217)
  • Medio Ambiente (28)
  • Política (139)
  • Salud (13)
  • Seguridad (24)
  • Tendencias (56)
  • Transporte (22)
Adelante Mty

Síguenos:

Últimas noticias

Movilidad Peatonal - Adelante Mty

Impulsa Monterrey Movilidad Peatonal E Inclusión Con Perspectiva De Género

septiembre 25, 2025
Apoyo-social-de-monterrey-de-primer-informe-de-gobierno-de-adrián-de-la-garza - Adelante Mty

Adrián De La Garza Presenta Logros En Su Primer Año

septiembre 24, 2025

Categorías

  • Adelanto Informativo
  • Economía
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Transporte
  • Adelanto Informativo
  • Local
  • Seguridad
  • Salud
  • Transporte
  • Política
  • Tendencias

© 2025 Adelante Monterrey | Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Adelanto Informativo
  • Local
  • Seguridad
  • Salud
    • Medio Ambiente
  • Transporte
  • Política
  • Tendencias

© 2025 Adelante Monterrey | Todos los derechos reservados.