El alcalde Adrián de la Garza inauguró el Foro de Alianzas para el Hábitat en la Universidad Regiomontana, evento que reúne a expertos y representantes de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe para discutir sobre el desarrollo urbano sostenible y la resiliencia ante el cambio climático. Monterrey, que es por por primera vez del evento, se posiciona como un referente en la agenda del hábitat.
Desarrollo Urbano Sostenible Para Monterrey
Monterrey fue elegida por primera vez como sede del Foro de Alianzas para el Hábitat – Capítulo Monterrey, México – CIHALC 2025. El evento, que se llevará a cabo durante tres días, reúne a especialistas y representantes gubernamentales y de organizaciones civiles de América Latina y el Caribe. Su objetivo es intercambiar experiencias y promover alianzas en torno al desarrollo urbano sostenible y la movilidad.
Durante la inauguración, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, instó a los estudiantes presentes a participar activamente en la planificación del futuro de la ciudad.
De la Garza resaltó que la construcción de una nueva área metropolitana, que consiga un desarrollo urbano sostenible, es un asunto que requiere tiempo, esfuerzo y cambios en la mentalidad de la sociedad, pero aseguró que es posible encontrar soluciones viables basadas en ejemplos de otras ciudades del mundo.
Los Retos Para Una Urbe Como Monterrey
Además, el edil reconoció los retos que presenta la zona metropolitana, admitiendo que una urbe como esta, con un flujo diario de más de 3 millones de personas, propicia los severos problemas de movilidad, contaminación e inseguridad.
No obstante, aseguró que si se aborda de manera ordenada cada problema y se planea adecuadamente, cambios duraderos y sostenibles son posibles.
“Lo que buscamos es una solución definitiva y poder planear nuestra nueva área metropolitana. […] este tipo de implementaciones lleva tiempo, lleva esfuerzo, lleva cambios de mentalidad, pero en un planteamiento ordenado con ejemplos que se han vivido en otras partes del mundo, podemos tropicalizarlos a esta ciudad”, enfatizó el edil regio.
La participación de Monterrey como sede del Foro, sumado a otras medidas recientes como la firma del integración en Plan “Neto Cero” realza el compromiso de autoridades y expertos en la búsqueda de soluciones para la crisis ambiental que se vive actualmente.
Foro Alianzas Para El Hábitat Y Soluciones Para El Desarrollo Urbano
El Foro de Alianzas para el Hábitat es un evento que permitirá posicionar a Monterrey como referente en asuntos primordiales como los siguientes:
- Posicionar a Monterrey como referente en políticas públicas para mejorar la infraestructura y desarrollo urbano.
- Abordar temas de movilidad sostenible.
- Analizar la planeación urbana.
- Promover la gestión ambiental.
- Fomentar la capacidad de resiliencia frente al cambio climático.
Durante estos tres días, los talleres, mesas redondas y seminarios servirán para abrir un diálogo que permita el intercambio de ideas en la búsqueda de soluciones reales.
Los organizadores del foro consideran que Monterrey es una ciudad comprometida con la implementación de políticas públicas orientadas a resolver los desafíos urbanos. De esta manera, se refuerza el compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible y el bienestar de sus habitantes.
¿Quiénes Asistieron Al Foro Alianzas Para El Hábitat ?
La inauguración del Foro contó con la presencia de destacados funcionarios y expertos, incluyendo al rector de la U-Erre, Ángel Casán Marcos; el secretario de Desarrollo Urbano Sostenible municipal, Fernando Gutiérrez Moreno; el Secretario de Movilidad y Planeación Urbana del Estado, Hernán Villarreal Rodríguez; y el director ejecutivo de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC), Bernd Pfannenstein.
Además, estuvieron presentes la diputada federal Claudia Rivera Vivanco y el director General de Fomento Energético de la Secretaría de Economía, Alberto Uribe Camacho. Todos ellos participaron activamente en la inauguración del evento y reafirmaron su compromiso con el desarrollo sostenible de la ciudad y la región.
Array