Una falla de Amazon registrada este lunes afectó a cientos de sitios web y aplicaciones en todo el mundo, generando complicaciones en plataformas como Snapchat, Zoom, Duolingo y Roblox, además de varios servicios financieros. El problema se originó en los servidores de Amazon Web Services (AWS), la división de nube de Amazon que impulsa millones de sistemas digitales. Aunque la empresa aseguró que ya resolvió el fallo principal, la recuperación total aún podría tardar varias horas debido a la magnitud de la interrupción.
Falla De Amazon Afecta A Empresas Globales
De acuerdo con el portal Downdetector, la falla de Amazon provocó más de 6.5 millones de reportes de usuarios a nivel mundial. El problema comenzó en Virginia del Norte, sede central de las operaciones de computación en la nube de Amazon, y rápidamente se extendió a otras regiones.
Entre las aplicaciones afectadas se encuentran Snapchat, Zoom, Duolingo y Roblox, además de diversos servicios bancarios y financieros. Usuarios reportaron errores de conexión, interrupciones intermitentes y tiempos de carga excesivos.
Amazon confirmó que sus sistemas muestran “signos significativos de recuperación”, aunque advirtió que la normalización completa será gradual. “Estamos procesando una gran cantidad de solicitudes acumuladas, lo que puede generar retrasos en algunos servicios”, explicó la empresa.

Origen Del Problema Y Afectaciones Técnicas
El fallo de los servidores se debió a una interrupción en la resolución DNS del punto final de la API de DynamoDB, uno de los servicios más utilizados dentro de la nube de Amazon. Este error impidió que las computadoras pudieran traducir correctamente los nombres de los sitios web a direcciones IP, lo que generó que miles de aplicaciones quedaran fuera de línea.
Además, Amazon informó que continúa enfrentando dificultades para lanzar nuevas instancias EC2, que son computadoras virtuales con espacio de disco y sistemas operativos propios dentro de sus servidores. Estos inconvenientes impiden que las empresas puedan desplegar nuevos servicios o ampliar su capacidad en la nube de Amazon hasta que todo se restablezca por completo.
Riesgos De Depender De Un Solo Proveedor
Expertos en tecnología advierten que la falla de Amazon pone en evidencia los riesgos de depender en exceso de un solo proveedor de infraestructura digital.
En los últimos cinco años, el mundo ha presenciado múltiples caídas de servidores que afectaron a gigantes tecnológicos. Algunas, incluso, colapsaron servicios esenciales durante horas. Los especialistas insisten en que la dependencia de pocos proveedores globales, como Amazon, Google o Microsoft, aumenta la vulnerabilidad del ecosistema digital.
El caso más reciente ocurrió en julio de 2024, cuando un código defectuoso en el software de ciberseguridad CrowdStrike provocó la caída de más de 8.5 millones de computadoras. Asimismo, en octubre de 2021, Facebook, Instagram y WhatsApp permanecieron inactivos durante seis horas debido a un error de configuración.

Amazon Promete Estabilidad Tras La Falla De Sus Servidores
Tras la crisis, AWS aseguró que ya identificó la causa de la falla de Amazon y que sus ingenieros trabajan para garantizar que no vuelva a repetirse. “Seguimos monitoreando de cerca la situación mientras todos los procesos recuperan su velocidad normal”, indicó la compañía.
El incidente recordó que incluso los gigantes tecnológicos no están exentos de fallos. Los usuarios y empresas afectadas han comenzado a restablecer operaciones, aunque algunas reportan lentitud en servicios dependientes de la nube de Amazon.
Pese al impacto, los expertos señalan que las interrupciones de este tipo suelen resolverse en cuestión de horas. Sin embargo, los eventos de gran escala como esta caída de servidores resaltan la necesidad de diversificar las infraestructuras digitales para evitar que una sola falla de Amazon pueda afectar simultáneamente a millones de personas.
Array