El gobierno de Monterrey ha extendido la implementación del programa de seguridad “Sendero Seguro” al acceso del Parque Canoas para garantizar la integridad de las mujeres y, en general, de los visitantes. Este proyecto busca transformar diversos espacios públicos de la ciudad en lugares más seguros, garantizando así una mayor protección, especialmente para las mujeres, al ofrecerles un entorno sin riesgo y libre de violencia. Entre las acciones que se están llevando a cabo en el marco de este programa, destaca la rehabilitación de accesos importantes, la instalación de iluminación y cámaras de videovigilancia, así como la implementación de botones de alerta en puntos estratégicos.
Rehabilitan Acceso De Parque Canoas Con “Sendero Seguro”
Uno de los lugares intervenidos bajo el programa “Sendero Seguro” es el Parque Canoas. Esta área, que es un importante punto de encuentro para los ciudadanos, especialmente para aquellos que acuden al Centro de Bienestar y otros espacios recreativos, ha sido rehabilitada para ofrecer mayor seguridad a los visitantes.
El bajo puente vehicular que sirve como acceso al parque fue transformado en un camino iluminado, limpio y seguro, destinado a facilitar el tránsito de las personas sin poner en riesgo su integridad.
Este esfuerzo es el resultado de la colaboración entre varias dependencias municipales, incluidas las Secretarías de Servicios Públicos, Seguridad, el DIF y el Instituto de las Mujeres. La intervención en este espacio tiene un enfoque claro: mejorar la movilidad y ofrecer un entorno libre de violencia, en especial hacia las mujeres, quienes son el principal grupo objetivo de esta acción.
El alcalde Adrián de la Garza destacó la importancia de este proyecto en el marco de su administración, subrayando que, además de la rehabilitación del acceso al parque, el programa busca regular la urbanización de la zona para garantizar una vida libre de violencia para todos los ciudadanos.
Mejoras En Infraestructura Y Seguridad Para Prevenir La Violencia
La implementación de “Sendero Seguro” incluye varias medidas de seguridad que tienen como objetivo evitar situaciones de violencia y mejorar la protección de los ciudadanos. En la zona del Parque Canoas, se ha instalado un sistema de iluminación más eficiente y se han incorporado cámaras de videovigilancia. Además, se han colocado botones de alerta en puntos estratégicos, los cuales están conectados directamente con el C4, lo que permite una respuesta rápida en caso de emergencia.
Estos botones de alerta son una de las principales herramientas de seguridad del programa y tienen como objetivo aumentar la sensación de seguridad de los ciudadanos al permitirles solicitar ayuda de manera inmediata.
Además, las autoridades municipales han aumentado la frecuencia de los rondines policiales en la zona, asegurando que haya una presencia constante de elementos de seguridad en el lugar. Con estas medidas, se busca minimizar la incidencia de delitos y crear un ambiente más seguro y accesible para las personas que transitan por el parque y sus alrededores. Todo esto, con el objetivo de garantizar la seguridad de las mujeres, que son las principales beneficiarias de estas mejoras.
Programa De Seguridad Con Enfoque De Género Y Compromiso Social
El programa “Sendero Seguro”, presentado en noviembre a inicios de la administración de Adrián, no solo busca mejorar la seguridad física, sino también promover la igualdad de género y fomentar una mayor participación de las mujeres en la vida pública, económica y social de Monterrey. Las acciones implementadas dentro de este programa están diseñadas para ofrecer un entorno seguro que permita a las mujeres sentirse protegidas en todos los aspectos de su vida cotidiana.
La directora General del Instituto de las Mujeres Regias, Wendy Cordero, explicó que los vecinos de la zona también han jugado un papel importante en la rehabilitación de los espacios.
La intervención en el parque y sus alrededores tenía como uno de sus principales objetivos reducir la sensación de inseguridad que se había generado debido al abandono de la zona. La participación comunitaria ha sido clave en este proceso, ya que ha permitido transformar el espacio en un lugar más accesible y seguro para todos.
El “Sendero Seguro” está diseñado con una perspectiva de género, lo que significa que todas las acciones y medidas implementadas están pensadas para proporcionar a las mujeres un entorno de mayor seguridad y bienestar. Este enfoque transversal busca que las mujeres regias tengan más oportunidades y puedan integrarse plenamente en la vida económica, laboral, política y cultural de Monterrey, promoviendo una mayor equidad de género en la ciudad.
Inicios Del Programa “Sendero Seguro” En Monterrey
El programa “Sendero Seguro” fue lanzado en noviembre de 2024, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el fin de generar rutas seguras a través de iluminación estratégica, la recuperación de espacios públicos y la implementación de medidas de seguridad.
La presentación oficial de la iniciativa tuvo lugar en la intersección de las calles Dr. Coss y Abasolo, donde las autoridades municipales se reunieron para inaugurar el programa.
La Secretaría de Servicios Públicos de Monterrey, encabezada por Mayela Quiroga, también contribuyó en ese primer momento con la instalación de 30 luminarias en puntos clave del Centro de Monterrey.
Estas luminarias no solo mejoran la visibilidad, sino que también contribuyen a la seguridad en una de las zonas más transitadas de la ciudad. Además, se instalaron nuevos botones de alerta en Barrio Antiguo, para aumentar las medidas de protección en un área que, históricamente, ha tenido problemas de inseguridad.
Enfoque Integral Para Prevenir La Violencia Contra Las Mujeres
El programa “Sendero Seguro” no solo se limita a las mejoras en infraestructura y seguridad, sino que también busca crear una red de apoyo para las mujeres de Monterrey. Con este programa, se pretende brindarles una mayor integración a la vida económica, laboral, política, cultural y social, a través de un entorno más seguro y libre de violencia. Cada acción dentro de este proyecto está orientada a reducir la violencia de género y proporcionar mejores oportunidades para las mujeres, garantizando su acceso a un sistema de bienestar integral.
El compromiso del gobierno municipal con la seguridad y la igualdad de género es clave para hacer de Monterrey una ciudad más inclusiva y equitativa, donde todas las personas, en especial las mujeres, puedan desarrollarse plenamente sin temor a la violencia.
Array