Las autoridades activaron una nueva alerta atmosférica en Monterrey debido al aumento de contaminación en la zona metropolitana. La presencia de polvareda proveniente de Texas y el desierto de Coahuila ha generado una severa afectación en la calidad del aire, con un cielo cubierto de polvo que ha alterado el panorama. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas para evitar complicaciones en la salud.
Polvareda Empeora La Contaminación En Nuevo León
La polvareda proveniente de Texas y el desierto de Coahuila, arrastrado por fuertes vientos, ha aumentado considerablemente los niveles de contaminación en Monterrey. Las autoridades han señalado que la calidad del aire ha empeorado, con cielos teñidos de un color naranja debido a la cantidad de partículas en suspensión. Se espera que esta situación persista hasta el jueves debido a las condiciones meteorológicas.
Nuevo León, particularmente la zona metropolitana, está experimentando un incremento en la cantidad de polvo proveniente de fenómenos naturales. Esto ha causado una notable reducción de visibilidad, con cerros y montañas cubiertos por una capa densa de polvo. Esta situación afecta a la Zona Metropolitana de Monterrey de manera generalizada.
Las autoridades advierten que los niveles de contaminación son particularmente altos en las áreas de Escobedo, San Nicolás, Guadalupe y Cadereyta, donde el aire es calificado como muy malo en algunas estaciones del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental.
Medidas Y Recomendaciones Para La Población
Las autoridades han emitido recomendaciones para mitigar los efectos de la mala calidad del aire en la población.
- Uso de cubrebocas
- Evitar actividadades al aire libre
- Resguardo de personas vulnerables: personas ocn alergias, asma, síntomas de gripe o problemas cardiovasculares
Se espera que las condiciones continúen siendo desfavorables hasta el jueves, por lo que las autoridades instan a la comunidad a mantenerse informada sobre las actualizaciones de la calidad del aire y las medidas preventivas.
Alerta De Riesgo De Incendios Por Condiciones Meteoreológicas
Además de la contaminación, el regreso de las altas temperaturas y los vientos fuertes de hasta 60 km/h están creando condiciones ideales para la propagación de incendios en la región. Las autoridades alertan sobre el riesgo de incendios, especialmente en terrenos baldíos con basura acumulada y vegetación seca. La combinación de estos factores aumenta el peligro de que las llamas se descontrolen rápidamente.
Por ello, se ha recomendado a la población evitar arrojar colillas de cigarro, retirar objetos inflamables de los techos y ejercer precaución al manejar, especialmente en áreas donde la visibilidad es reducida debido al polvo. Los incendios no solo contribuyen al deterioro de la calidad del aire, sino que también representan un riesgo directo para la seguridad de los ciudadanos.
La protección contra estos riesgos es fundamental, y las autoridades continúan monitoreando la situación de cerca, emitiendo alertas y trabajando para minimizar los impactos de estos fenómenos naturales.
Array