- Reparación Pluvial Requiere Alternativas Técnicas Viables Para Monterrey
- Reparación Pluvial Avanza Mientras Monterrey Evalúa Su Propuesta Final
El municipio analiza una reparación pluvial tras rechazar dos propuestas estatales relacionadas con las obras del metro, pues la obstrucción por pilotes de la Línea 4 dañó un ducto clave bajo Venustiano Carranza y Constitución. A una semana del plazo, Monterrey evalúa reparación mientras especialistas advierten riesgos de filtraciones y socavones.
Reparación Pluvial Requiere Alternativas Técnicas Viables Para Monterrey
El municipio confirmó que la primera propuesta estatal contemplaba habilitar el mismo colector mediante un bypass para rodear las columnas. Sin embargo, la alternativa reducía la capacidad del ducto y no garantizaba un flujo adecuado durante lluvias intensas.
También se propuso crear un nuevo drenaje y eliminar el actual, desviándolo hacia un talud del Río Santa Catarina. No obstante, esta superficie es inestable y podría bloquearse con precipitaciones fuertes.
Por ello, la autoridad municipal descartó ambas opciones por no cumplir con criterios técnicos, hidráulicos y de seguridad, manteniendo la urgencia de una solución definitiva.
Reparación Pluvial Implica Atención A Obstrucción Por Pilotes En Colector
Los pilotes de la Línea 4 invaden el colector y reducen hasta 70 por ciento su capacidad. Esto provocó acumulación de agua e inundaciones atípicas en el Centro de Monterrey durante agosto y septiembre.
El alcalde señaló que esta obstrucción por pilotes no solo limita el flujo pluvial, sino que también expone filtraciones de acuíferos. Estas filtraciones pueden crear socavones alrededor de las columnas del metro.
Asimismo, especialistas advierten que, con el tiempo, estas afectaciones podrían generar asentamientos estructurales que comprometan la estabilidad de la obra.
Reparación Pluvial Debe Considerar Riesgos Hidráulicos Y Estructurales
El municipio, junto con colegios de ingeniería civil, analiza construir un colector alterno con capacidad igual o mayor que la del ducto actual. Esta opción evitaría interferencias con las columnas y permitiría recuperar el flujo adecuado.
La evaluación contempla revisar cada zona afectada y definir un trazo que garantice estabilidad durante tormentas.
De acuerdo con autoridades municipales, la alternativa también debe considerar una solución duradera que impida nuevas filtraciones y asegure la integridad del drenaje.
Reparación Pluvial Avanza Mientras Monterrey Evalúa Su Propuesta Final
Monterrey deberá presentar su propio plan antes del 30 de noviembre. La administración señala que la reparación pluvial será diseñada con base en criterios técnicos y aval de especialistas. Además, sostiene que la coordinación con autoridades estatales debe continuar, pese a diferencias sobre las soluciones propuestas.
Array





