Sheinbaum Consigue Pausa Temporal a Aranceles de Trump

Sheinbaum Consigue Pausa Temporal a Aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo logró un acuerdo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para suspender por un mes la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos. A cambio, México desplegará de inmediato a 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para contener el tráfico de drogas, con énfasis en el fentanilo.

El anuncio fue realizado por Sheinbaum a través de sus redes sociales y confirmado durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, donde calificó la conversación con Trump como “buena” y aseguró que el pacto incluye compromisos por parte de Estados Unidos. Entre ellos, destacó el trabajo conjunto para frenar el tráfico de armas de alto poder hacia México y la instalación de dos mesas de trabajo de alto nivel sobre seguridad y comercio.

“Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”, declaró la mandataria mexicana.

Un acuerdo de aranceles con respaldo político y empresarial

Sheinbaum enfatizó que la negociación se llevó a cabo en un contexto de amplio respaldo tanto en México como en Estados Unidos. Según la presidenta, múltiples sectores—incluyendo empresas, cámaras empresariales, comunidades migrantes y líderes políticos estadounidenses—expresaron su rechazo a la imposición de los aranceles y presionaron para evitar la medida.

“De parte de Estados Unidos salieron muchos a hablar, políticos, gobernadores, congresistas, pero también muchas empresas”, explicó Sheinbaum, asegurando que este ambiente de presión contribuyó al acuerdo alcanzado.

Asimismo, la mandataria reveló que su gobierno tenía preparado un “plan B” en caso de que los aranceles se implementaran, aunque ahora este quedará en reserva.

“Ya teníamos listo un plan B, lo guardamos por lo pronto”, afirmó, sin dar detalles sobre las medidas contempladas.

Refuerzo inmediato en la frontera norte

Como parte del compromiso con Washington, México enviará de inmediato 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos. Sheinbaum indicó que ya conversó con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, para coordinar la movilización y garantizar su despliegue eficaz.

“Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte”, puntualizó la presidenta.

El refuerzo de seguridad busca atender una de las principales exigencias de Trump: la contención del tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, hacia territorio estadounidense. Sin embargo, Sheinbaum recalcó que su gobierno también espera que Estados Unidos cumpla con su parte del acuerdo y refuerce el control sobre el tráfico de armas de alto calibre hacia México.

Diálogo continuo con Trump y el futuro del acuerdo de aranceles

Aunque en la llamada entre ambos mandatarios no se habló de una reunión presencial, Sheinbaum mencionó que mantendrán comunicación constante a lo largo del mes para dar seguimiento a los compromisos adquiridos.

“Es muy importante que se reúnan y que haya certidumbre en los mercados financieros y en la economía. En México es muy fuerte y eso nos da tranquilidad y fortaleza”, expresó la presidenta.

Sheinbaum también destacó el papel clave del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual será revisado en 2026. Aseguró que su gobierno trabajará para fortalecer la producción nacional y consolidar acuerdos comerciales en beneficio del país.

Sheinbaum consigue pausa temporal a aranceles de Trump.

Rechazo a señalamientos sobre crimen organizado

Durante la conferencia, Sheinbaum fue cuestionada sobre las recientes declaraciones de Trump en las que vinculaba a su gobierno con el crimen organizado. La presidenta aseguró que, en su conversación con el mandatario estadounidense, dejó en claro que no está de acuerdo con tales afirmaciones y que su enfoque es el trabajo conjunto en materia de seguridad.

“Le dije: ‘No estoy de acuerdo, presidente Trump, con esa idea que ustedes tienen. Mejor pongámonos a trabajar’, y fue lo que resultó, nos pusimos a trabajar”, afirmó.

Sheinbaum celebra el acuerdo y minimiza críticas

Sheinbaum cerró su mensaje reiterando que el pacto alcanzado es positivo para el país y que seguirá informando sobre los avances en las mesas de trabajo. Además, minimizó las críticas de algunos sectores que, según ella, se alegraban ante la posibilidad de que los aranceles entraran en vigor.

“Algunos mareados siempre van a estar en contra de nuestro gobierno e incluso festejaban que habría aranceles. Pero fuera de esos pocos, el apoyo ha sido abrumador”, sostuvo.

Con la pausa de los aranceles asegurada por un mes, el reto del gobierno mexicano será demostrar avances en seguridad y comercio para evitar que la amenaza de Trump se materialice en marzo. Mientras tanto, el despliegue de la Guardia Nacional y el diálogo entre ambos gobiernos marcarán la pauta en las próximas semanas.

Te podría interesar: El Peso Mexicano Se Aprecia Frente Al Dólar Tras Anuncios De Trump