Habilita Monterrey Centros de Acopio para Pinos Navideños
La ciudad de Monterrey ha instalado 46 centros de acopio para pinos navideños desde el 4 de enero hasta el 14 de febrero. Los ciudadanos podrán depositar sus árboles en desuso de forma responsable, evitando la acumulación de residuos en la vía pública. Este proceso busca facilitar la recolección y reciclaje de los pinos, transformándolos en composta y materiales decorativos. A continuación, los detalles sobre las ubicaciones de estos centros y cómo participar.
Centros para Recolección y Reciclaje de Pinos de Navidad
Monterrey ha puesto en marcha los centros de acopio para pinos navideños en diversas zonas de la ciudad. Estos centros estarán disponibles hasta el 14 de febrero para que los ciudadanos puedan deshacerse de sus árboles de manera adecuada. La acción responde a la necesidad de cuidar el medio ambiente y evitar que los árboles se conviertan en un problema de residuos urbanos.
Las autoridades del municipio han llamado a la ciudadanía a participar en esta iniciativa y a deshacerse de los arbolitos de manera responsable. Esto ayudará a evitar que los árboles terminen en la vía pública, causando obstrucciones o acumulación de basura en diferentes áreas de la ciudad. El reciclaje es una opción ecológica, que permitirá transformar los árboles en composta, utilizada para fertilizar otras plantas.
De acuerdo con las autoridades municipales, los árboles serán procesados mediante trituración. Este proceso convertirá los árboles en un abono natural, que servirá como nutriente para la vegetación. Además, la corteza de los árboles también tendrá una segunda vida al convertirse en material decorativo para jardines de la ciudad. Esta medida forma parte de un esfuerzo por hacer que la ciudad sea más verde y amigable con el medio ambiente.
¿Dónde Desechar Tu Pino Navideño?
Los centros de acopio están distribuidos estratégicamente por toda la ciudad, abarcando las zonas Centro, Huajuco, Sur, Poniente y Norte. De esta manera, los ciudadanos tienen fácil acceso a los puntos de recolección sin importar en qué parte de Monterrey vivan. A continuación, te presentamos una lista completa de las ubicaciones para que puedas depositar tu arbolito navideño de manera cómoda y rápida.
En la Zona Norte:
- Delegación de Servicios Públicos Centro (Dr. Cross #3345, col. Del Norte)
- Parque Alamey (Ladrón de Guevara y Zuaza, col. Del Norte)
- Alameda Mariano Escobedo (Washington y Villagrán)
En la Zona Huajuco:
- Delegación de Servicios Públicos Huajuco (Av. Reyna s/n, col. Condesa)
- Lagos del Bosque (Lago Erie y Zurich)
- Satélite Plaza Mayor (Salto del Agua y Paseo de la Reforma)
Para la Zona Norte:
- Delegación de Servicios (Av. La Selvas #3401, col. Moctezuma)
- Villa Mitras (Cofre de Perote y Av. No Reelección)
- Central (Av. Fidel Velázquez y Xilofactos)
- Unidad Modelo (Chichén Itzá y Olmeca)
En la Zona Poniente:
- Delegación de Servicios Públicos Poniente (Cd. Limón #111, col. Mitras Norte)
- Parque Tucán (Uranio y Polonio, col. Valle de Infonavit)
- Reserva Ecológica (San Jerónimo, Av. San Jemo y Av. Insurgentes)
Finalmente, en la Zona Sur:
- Ancón del Huajuco (José Alvarado, Jesús E. Treviño y Ramón Magaña)
- Florida (José Alvarado, Juan N.)
- Tecnológico (Agrónomos, Filósofos y Técnicos)
Con estos puntos de recolección, la ciudad espera facilitar el proceso de disposición adecuada de los árboles navideños. Además, este esfuerzo tiene como objetivo crear conciencia entre los ciudadanos sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente.
Participación Ciudadana en Reducción de Residuos
Es fundamental que los ciudadanos de Monterrey se sumen a esta campaña de reciclaje, ya que el manejo adecuado de los árboles es crucial para evitar impactos negativos en el medio ambiente. Si bien la recolección será organizada, la colaboración de los habitantes facilitará la eficiencia del proceso y contribuirá a mantener la ciudad limpia. Las autoridades reiteran que esta es una oportunidad para hacer de Monterrey una ciudad más verde y responsable con la naturaleza.