Atención a Personas Vulnerables por Frío Extremo en Monterrey

Monterrey

Durante los últimos días, las temperaturas extremas en Monterrey han provocado la activación de un operativo especial por parte de las autoridades locales, dirigido a la protección de las personas más vulnerables ante las bajas temperaturas. Los operativos, que han estado a cargo de Protección Civil y la Policía municipal, tienen como objetivo evitar incidentes relacionados con la hipotermia y otros efectos derivados del frío, como congelamientos.

Los operativos están centrados principalmente en las personas que se encuentran sin hogar, pero también han abarcado a aquellos que por diversas razones se encuentran en situaciones de vulnerabilidad durante este clima tan riguroso. En los primeros días de enero, cuando las temperaturas en Monterrey llegaron a los 2 grados centígrados, las autoridades no solo entregaron cobijas y alimentos calientes, sino que también ofrecieron asistencia médica y proporcionaron espacios de refugio en los albergues habilitados por el DIF de Monterrey.

Operativo invernal activado en Monterrey

Con el fin de reducir los riesgos para los ciudadanos durante el frío extremo, las autoridades locales pusieron en marcha el operativo invernal 2024-2025, enfocado principalmente en asistir a las personas sin hogar. La iniciativa involucró a la Policía municipal y a Protección Civil, quienes realizaron rondines a lo largo del Primer Cuadro de Monterrey, identificando a las personas más vulnerables y llevándolas a lugares de refugio.

Durante las rondas, los equipos distribuyeron cobertores y bebidas calientes para aliviar el frío, mientras que, en caso necesario, también se ofrecieron servicios médicos para atender posibles efectos de la exposición al frío extremo, como la hipotermia. Los puntos de intervención incluyeron áreas clave de la ciudad, como la Iglesia La Purísima y las calles de Garibaldi, 15 de Mayo, Madero y Cuauhtémoc, lugares frecuentados por personas en situación de calle. Además, se ofreció acceso a los albergues del DIF, ubicados principalmente en la colonia Tierra y Libertad, para quienes no pudieran refugiarse en otros lugares.

El operativo sigue activo, ya que el clima frío continúa afectando a la región, y las autoridades mantienen una vigilancia constante para identificar nuevos casos de personas en riesgo. En estos operativos, también se les ha proporcionado orientación y se les ha instado a los ciudadanos a utilizar los albergues disponibles, siempre con el propósito de garantizar que no haya personas expuestas a temperaturas peligrosas.

La respuesta de las autoridades ante el frío extremo

A medida que las temperaturas siguen bajando, las autoridades de Monterrey han reafirmado su compromiso con la seguridad de los habitantes más vulnerables. A través de sus redes sociales y otros medios de comunicación, las autoridades locales han solicitado a la ciudadanía estar alerta y reportar cualquier emergencia relacionada con el frío extremo. La Policía y Protección Civil continúan realizando rondines en las áreas más afectadas, asegurándose de que las personas sin hogar reciban el apoyo necesario para evitar complicaciones graves durante este periodo de bajas temperaturas.

Además, el DIF Monterrey continúa ofreciendo albergue, alimentos y servicios médicos a quienes lo necesiten. La recomendación es que, ante cualquier emergencia o si se observa a personas vulnerables en la vía pública, los ciudadanos contacten a las autoridades de inmediato a través del número 072 o el número de emergencia 911, los cuales están disponibles las 24 horas para atender cualquier incidente relacionado con el clima extremo.

Reducción de riesgos ante las bajas temperaturas

El principal objetivo de estas acciones es prevenir los efectos adversos del frío extremo, que incluyen desde la hipotermia hasta accidentes relacionados con las bajas temperaturas. Es por ello que las autoridades de Monterrey están trabajando arduamente para evitar que cualquier persona quede expuesta a condiciones peligrosas. Las temperaturas extremas no solo afectan a los individuos en situación de calle, sino también a personas que, aunque no estén sin hogar, pueden verse afectadas por la falta de abrigo adecuado o por condiciones de salud preexistentes.

Algunas de las recomendaciones de las autoridades incluyen mantenerse abrigado en todo momento, cubrir la cabeza, las manos y los pies, y evitar la exposición al aire libre durante los momentos más fríos del día. Además, se invita a la ciudadanía a que sea solidaria y ayude a quienes más lo necesiten, especialmente aquellos que no tienen acceso a un hogar seguro durante estas condiciones climáticas.

Es importante mencionar que, además de los esfuerzos por garantizar la seguridad de las personas vulnerables, el operativo también ha buscado sensibilizar a la población sobre la importancia de tomar precauciones ante el frío. Las autoridades locales continúan llevando a cabo campañas informativas sobre la importancia de prevenir la exposición al frío extremo, y han hecho hincapié en la importancia de utilizar los albergues y servicios disponibles.

¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo.